ASETRA, Gestoría - Asesoria

Fiscal - Laboral - Contable - Jurídico - Seguros - Inmobiliaria

clientes.asetra.net
  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Asesoría
    • Contable y Fiscal
    • Laboral
    • Mercantil
    • Jurídico
    • Gestoría Administrativa
    • Tráfico y Transportes
    • Certificados Digitales
    • LOPD y LSSI
  • Seguros
    • Particulares
    • Empresas
  • Inmobiliaria
  • Presupuesto
  • Contacto
  • Situación
  • Blog

Las investigaciones por fraude a la SS aumentan un 76%

19 enero, 2012 by asetra

La economía sumergida en España supera el 23% del PIB- Ante la acuciante necesidad de reducir el déficit y de acompañar la subida del IRPF de un plan de lucha contra el fraude que consiga coordinar a las inspecciones de Hacienda y Trabajo, las empresas que investigan la economía en negro alertan de que crece la demanda de sus servicios.

Así lo hace Zenit Detectives, compañía española experta en investigaciones aplicadas en el ámbito empresarial, que cuenta que ha medido un aumento del 76% en el número de casos investigados por fraude a la Seguridad Social.

Según Zenit, esta subida es debida al incremento de la ausencia de trabajo, el número de personas en situación de desempleo provocado por la crisis económica actual y el empleo sumergido.

El fraude más habitual a la seguridad social es el relacionado con “el pago en negro” a los empleados. La empresa consigue ahorrarse el coste de las cuotas a la Seguridad Social, mientras que el trabajador en situación precaria acepta porque necesita trabajar o porque así puede seguir cobrando –si ésta es la situación– la prestación o el subsidio por desempleo.

Según José María Alonso, director operativo de Zenit Detectives: “Como detectives hemos verificado en determinadas investigaciones que la empresa constata que el trabajador está cobrando la prestación por desempleo, denuncia a la empresa por despido improcedente y simultáneamente realiza una actividad laboral obteniendo la remuneración en B. Este es un caso muy típico en estos momentos”.

Las empresas más propensas a realizar fraude a la Seguridad Social son las correspondientes al sector servicios. “Muchas compañías tienen indicios de acciones de fraude a la Seguridad Social llevadas a cabo por algunos de sus empleados. Es en este momento cuando los directivos de las compañías deben contratar nuestros servicios ”, concluye Alonso.

Fuente: Expansión

Filed Under: Varios

Dinos qué necesitas

PRESUPUESTO

Categorías

  • Ayudas (2)
  • COVID-19 (5)
  • Decretos (7)
  • Deduciones (1)
  • Laboral (2)
  • Normativa (20)
  • Novedades Fiscales (70)
  • Subvenciones (1)
  • Tramites (5)
  • Varios (139)

PORTAL DEL CLIENTE

PORTAL DE EMPLEADO

Asesoría

  • Laboral
  • Mercantil
  • Contable y Fiscal
  • Jurídico
  • Gestoría Administrativa

Seguros

  • Particulares
  • Empresas

Síguenos en

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter

Nuestra Web

  • Home
  • Quienes Somos
  • Asesoría
  • Seguros
  • Inmobiliaria
  • Presupuesto
  • Contacto
  • Situación
  • Blog

Legal

  • LOPD y LSSI
  • CIRCE
  • Calendario Fiscal
  • Legal
  • Mapa Web
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Dirección

Asesoría de Empresas y Autónomos y Despacho Jurídico

Avda. Real de Pinto 79 1º y 2º
28021 Madrid
Tel: 91 798 45 55

Gestoría Administrativa y Tráfico

Avenida Real de Pinto 26
28021 Madrid
Tel: 91 798 40 40

Agencia de la Propiedad Inmobiliaria

Avda. Espinela 3
28021 Madrid
Tel: 91 369 94 95

Digiworks® Diseño y desarrollo de aplicaciones y páginas web.
Este sitio web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de su navegación. Si sigue navegando se entenderá que acepta su instalación.
Aceptar