ASETRA, Gestoría - Asesoria

Fiscal - Laboral - Contable - Jurídico - Seguros - Inmobiliaria

clientes.asetra.net
  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Asesoría
    • Contable y Fiscal
    • Laboral
    • Mercantil
    • Jurídico
    • Gestoría Administrativa
    • Tráfico y Transportes
    • Certificados Digitales
    • LOPD y LSSI
  • Seguros
    • Particulares
    • Empresas
  • Inmobiliaria
  • Presupuesto
  • Contacto
  • Situación
  • Blog

Las bases negativas prescritas del IRPF pueden compensarse

11 junio, 2012 by asetra

Las bases imponibles negativas declaradas respecto a ejercicios que han adquirido firmeza, es decir, que han prescrito, pueden compensarse con bases imponibles positivas de ejercicios posteriores, según recogen dos sentencias estimatorias dictadas por el Tribunal Supremo.

Los fallos, de 20 de febrero y de 8 de marzo, revocan en parte los dictados respectivamente por el Tribunal Superior de Justicia de Galicia y por la Audiencia Nacional, analizando si la prescripción de la liquidación de ejercicios, con la imposibilidad de comprobación y regularización por parte de Hacienda y, por lo tanto, la admisión de la declaración realizada por el contribuyente, debe proyectar sus consecuencias sobre un ejercicio posterior. Ello supone considerar correcta la compensación realizada en ejercicios futuros.

El Supremo se basa en que, declarado prescrito por un juez el derecho a liquidar un ejercicio, es “incuestionable” que, aunque la aplicación de una deducción hubiera incurrido en error iuris y fuera errónea, “adquirió firmeza y no podía ser modificada”, de forma que el importe de la deducción no podría ser alterado, ni tampoco la cifra trasladable al siguiente ejercicio.

Acreditación de los hechos
Uno de los fallos recurridos -el dictado por el Tribunal Superior de Justicia gallego- consideró que la Administración, en aras de completar sus funciones inspectoras, debía requerir la acreditación de algunos extremos del sujeto pasivo para analizar las bases negativas arrastradas de ejercicios prescritos. Y es que la prescripción “incide sobre los derechos sobre el ejercicio de las potestades que el ordenamiento jurídico atribuye a la Administración para el cumplimiento eficaz de su misión”. En este sentido, el fallo ahora corregido considera que la Administración carece de poder para liquidar un ejercicio prescrito, y que tampoco puede revisar los datos declarados por el sujeto pasivo con el fin de alterar la cuota impositiva de éste, pero “nada le impide comprobarlos”.

Sin embargo, el Supremo aclara que, según la jurisprudencia, las cantidades consignadas en la declaración prescrita deben ser admitida por la Administración, que permitirá, por tratarse de bases negativas, que puedan ser utilizadas por el contribuyente en declaraciones de ejercicios posteriores.

Filed Under: Varios

Dinos qué necesitas

PRESUPUESTO

Categorías

  • Ayudas (2)
  • COVID-19 (5)
  • Decretos (7)
  • Deduciones (1)
  • Laboral (2)
  • Normativa (20)
  • Novedades Fiscales (75)
  • Subvenciones (1)
  • Tramites (5)
  • Varios (139)

PORTAL DEL CLIENTE

PORTAL DE EMPLEADO

Asesoría

  • Laboral
  • Mercantil
  • Contable y Fiscal
  • Jurídico
  • Gestoría Administrativa

Seguros

  • Particulares
  • Empresas

Síguenos en

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter

Nuestra Web

  • Home
  • Quienes Somos
  • Asesoría
  • Seguros
  • Inmobiliaria
  • Presupuesto
  • Contacto
  • Situación
  • Blog

Legal

  • LOPD y LSSI
  • CIRCE
  • Calendario Fiscal
  • Legal
  • Mapa Web
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Dirección

Asesoría de Empresas y Autónomos y Despacho Jurídico

Avda. Real de Pinto 79 1º y 2º
28021 Madrid
Tel: 91 798 45 55

Gestoría Administrativa y Tráfico

Avenida Real de Pinto 26
28021 Madrid
Tel: 91 798 40 40

Agencia de la Propiedad Inmobiliaria

Avda. Espinela 3
28021 Madrid
Tel: 91 369 94 95

Digiworks® Diseño y desarrollo de aplicaciones y páginas web.
Este sitio web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de su navegación. Si sigue navegando se entenderá que acepta su instalación.
Aceptar