ASETRA, Gestoría - Asesoria

Fiscal - Laboral - Contable - Jurídico - Seguros - Inmobiliaria

clientes.asetra.net
  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Asesoría
    • Contable y Fiscal
    • Laboral
    • Mercantil
    • Jurídico
    • Gestoría Administrativa
    • Tráfico y Transportes
    • Certificados Digitales
    • LOPD y LSSI
  • Seguros
    • Particulares
    • Empresas
  • Inmobiliaria
  • Presupuesto
  • Contacto
  • Situación
  • Blog

El FOGASA abonará al empresario parte de la indemnización por despido por causas objetivas.

14 julio, 2011 by asetra

En la Ley 35/2010, de Medidas Urgentes para la Reforma Laboral,  se establece que el FOGASA abonará a las empresas una parte de la indemnización devengada como consecuencia de la extinción de los contratos indefinidos celebrados a partir del 18 de junio de 2010 por las causas previstas en los artículos 51 o 52 del Estatuto de los Trabajadores o 64 de la Ley Concursal.

Los requisitos son:

–          Que el contrato de trabajo extinguido sea de carácter indefinido.

 

–          Que se haya celebrado a partir del 18 de junio de 2010 y haya tenido una duración superior a un año.

 

–          La extinción del contrato debe haberse producido por alguna de las causas previstas en los artículos 51 o 52 del ET o 64 de la Ley Concursal, siendo indiferente el número de trabajadores empleados.

 

En estos supuestos, el FOGASA resarcirá al empresario un importe equivalente a 8 días de salario por año de servicio, prorrateándose por meses los periodos inferiores al año, sin que sea de aplicación el límite previsto para la base del cálculo de la indemnización previsto en el art. 33.2 del ET.

 

Para que se dé lugar a este abono, el empresario debe de haber satisfecho previamente al trabajador la totalidad del importe de la indemnización legal y ser firme la decisión extintiva. Si no ha abonado la indemnización legal en su totalidad, no podrá percibir esta prestación.

 

En cuanto al procedimiento se iniciará siempre a instancia de la empresa, siendo la documentación a presentar:

 

–          Documento que acredite la personalidad del solicitante.

–          Carta de despido.

–          Resolución de ERE o Auto del Juzgado Mercantil.

–          Documento acreditativo de que el trabajador efectivamente ha percibido la indemnización legalmente establecida.

Filed Under: Normativa

Dinos qué necesitas

PRESUPUESTO

Categorías

  • Ayudas (2)
  • COVID-19 (5)
  • Decretos (7)
  • Deduciones (1)
  • Laboral (2)
  • Normativa (20)
  • Novedades Fiscales (70)
  • Subvenciones (1)
  • Tramites (5)
  • Varios (139)

PORTAL DEL CLIENTE

PORTAL DE EMPLEADO

Asesoría

  • Laboral
  • Mercantil
  • Contable y Fiscal
  • Jurídico
  • Gestoría Administrativa

Seguros

  • Particulares
  • Empresas

Síguenos en

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter

Nuestra Web

  • Home
  • Quienes Somos
  • Asesoría
  • Seguros
  • Inmobiliaria
  • Presupuesto
  • Contacto
  • Situación
  • Blog

Legal

  • LOPD y LSSI
  • CIRCE
  • Calendario Fiscal
  • Legal
  • Mapa Web
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Dirección

Asesoría de Empresas y Autónomos y Despacho Jurídico

Avda. Real de Pinto 79 1º y 2º
28021 Madrid
Tel: 91 798 45 55

Gestoría Administrativa y Tráfico

Avenida Real de Pinto 26
28021 Madrid
Tel: 91 798 40 40

Agencia de la Propiedad Inmobiliaria

Avda. Espinela 3
28021 Madrid
Tel: 91 369 94 95

Digiworks® Diseño y desarrollo de aplicaciones y páginas web.
Este sitio web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de su navegación. Si sigue navegando se entenderá que acepta su instalación.
Aceptar