ASETRA, Gestoría - Asesoria

Fiscal - Laboral - Contable - Jurídico - Seguros - Inmobiliaria

clientes.asetra.net
  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Asesoría
    • Contable y Fiscal
    • Laboral
    • Mercantil
    • Jurídico
    • Gestoría Administrativa
    • Tráfico y Transportes
    • Certificados Digitales
    • LOPD y LSSI
  • Seguros
    • Particulares
    • Empresas
  • Inmobiliaria
  • Presupuesto
  • Contacto
  • Situación
  • Blog

Aspectos a tener en cuenta ante un aumento de capital por aportaciones no dinerarias.

18 julio, 2022 by Webmaster

En relación a las aportaciones no dinerarias, debemos tener en cuenta como se debe efectuar su valoración y contabilización, ya que estaremos hablando de bienes o derechos. En este sentido, será preciso que dichas aportaciones se sometan a una valoración económica, con tal de poder así ser posteriormente ser contabilizadas e introducidas en el capital social de la empresa.

Al hablar de este tipo de aportaciones, nos referimos a todas aquellas que, si bien no corresponden a valores dinerarios, son susceptibles de ser valoradas económicamente.

Puede tratarse de bienes (muebles o inmuebles) o incluso derechos, siendo los más comunes los derechos reales, los contratos o derechos de crédito. En este sentido, se introducirán en el capital social de la empresa como una fórmula para obtener una inyección de fondos, a través de los cuales la sociedad podrá hacer frente a sus necesidades.

Es importante tener claro que, ante cualquier planteamiento de aumento de capital, deberá existir acuerdo de la junta general de socios o accionistas, a través del cual se podrá proceder a su ejecución, ya sea a través de una aportación de capital dineraria o no dineraria.

El hecho más importante, cuando se trata de aportaciones no dinerarias es, es como se debe efectuar su valoración y contabilización, ya que como hemos mencionado anteriormente, estaremos hablando de bienes o derechos. En este sentido, será preciso que dichas aportaciones se sometan a una valoración económica, con tal de poder así ser posteriormente ser contabilizadas e introducidas en el capital social de la empresa.

Debemos revisar las diferencias que existirán en tales valoraciones en caso de estar ante una sociedad anónima o una sociedad limitada. De tratarse de la primera de estas, la ley impone la obligación de que sea un experto independiente quien lleve a cabo la valoración económica de la aportación que se haya realizado, y emita así el respectivo informe. En dicho informe deberá constar la descripción del bien o derecho a través del cual se pretenda la aportación, así como el valor económico que el experto le asigna, haciendo referencia expresa a los criterios utilizados e indicando si corresponde al valor nominal y a la prima, si fuera el caso, de las acciones emitidas en contrapartida.

Señalar que el experto independiente será el designado por el Registro Mercantil del domicilio social de la compañía.

En el caso de  una sociedad limitada, no será preceptivo el informe anteriormente mencionado. En este caso, dicho informe será sustituido por uno del mismo órgano de administración de la sociedad, cuyo contenido y finalidad será el mismo que el elaborado por el experto independiente.

Cualquiera de los dos informes deberá formalizarse en escritura y publicarse en el Registro Mercantil que corresponda, con el plazo de un mes desde la fecha que la aportación no dineraria hubiese sido efectiva, como consolidación ante cualquier posible acción de responsabilidad que pueda surgir.

Filed Under: Novedades Fiscales

Dinos qué necesitas

PRESUPUESTO

Categorías

  • Ayudas (2)
  • COVID-19 (5)
  • Decretos (7)
  • Deduciones (1)
  • Laboral (2)
  • Normativa (20)
  • Novedades Fiscales (75)
  • Subvenciones (1)
  • Tramites (5)
  • Varios (139)

PORTAL DEL CLIENTE

PORTAL DE EMPLEADO

Asesoría

  • Laboral
  • Mercantil
  • Contable y Fiscal
  • Jurídico
  • Gestoría Administrativa

Seguros

  • Particulares
  • Empresas

Síguenos en

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter

Nuestra Web

  • Home
  • Quienes Somos
  • Asesoría
  • Seguros
  • Inmobiliaria
  • Presupuesto
  • Contacto
  • Situación
  • Blog

Legal

  • LOPD y LSSI
  • CIRCE
  • Calendario Fiscal
  • Legal
  • Mapa Web
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Dirección

Asesoría de Empresas y Autónomos y Despacho Jurídico

Avda. Real de Pinto 79 1º y 2º
28021 Madrid
Tel: 91 798 45 55

Gestoría Administrativa y Tráfico

Avenida Real de Pinto 26
28021 Madrid
Tel: 91 798 40 40

Agencia de la Propiedad Inmobiliaria

Avda. Espinela 3
28021 Madrid
Tel: 91 369 94 95

Digiworks® Diseño y desarrollo de aplicaciones y páginas web.
Este sitio web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de su navegación. Si sigue navegando se entenderá que acepta su instalación.
Aceptar