|

¿Qué debemos saber sobre cesión de trabajadores?

Se considera que existe una cesión ilegal de trabajadores cuando una empresa, que no es una empresa de trabajo temporal (ETT), contrata a una persona y la pone a trabajar para una empresa distinta. Como ya sabrá, la cesión de trabajadores está prohibida en nuestro ordenamiento jurídico. Únicamente las empresas de trabajo temporal (ETT) están…

| |

¿Qué debemos saber sobre la incapacidad permanente parcial de un trabajador?

La incapacidad permanente parcial para la profesión habitual, es aquella que, sin alcanzar el grado de total, ocasiona al trabajador una disminución no inferior al 33% en su rendimiento normal para dicha profesión, sin impedirle la realización de las tareas fundamentales de la misma, teniendo derecho a cobrar, a cargo de la Seguridad Social, una…

|

Nueva prórroga ERTE y medidas de protección para trabajadores autónomos

El pasado 28 de mayo de 2021, se publicó el  V ACUERDO SOCIAL EN DEFENSA DEL EMPLEO, aprobado por el Real Decreto Ley 11/2021, que regula la prórroga de los Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) así como las medidas para la protección de los trabajadores autónomos, todo ello para paliar los efectos económicos…

|

Cotización por tramos de los trabajadores autónomos a partir de 2023

La entrada en vigor de la cotización por tramos se prevé para el 1 de enero de 2023. El Gobierno quiere implantar una cotización basada en los ingresos reales de los trabajadores autónomos, a través de un modelo fijo y permanente en el tiempo, tratando en cualquier caso de no producir distorsiones significativas, ni para…